Ivonne y Ruben Osinalde. El fin de semana del 8 y 9 de noviembre se reunió el Consejo Territorial Ampliado de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en Argentina. Lee el resto de esta entrada »
Ivonne y Ruben Osinalde. El fin de semana del 8 y 9 de noviembre se reunió el Consejo Territorial Ampliado de la Federación Apostólica de Familias de Schoenstatt en Argentina. Lee el resto de esta entrada »
“La seguidilla de episodios de violencia juvenil en las escuelas, incrementada en las últimas horas con nuevos casos en San Isidro, Entre Ríos y Tucumán, enciende una luz de alarma en las aulas. Pero para el ministro de Educación, Juan Carlos Tedesco, la raíz del problema no está en los colegios y tampoco en los chicos. La responsabilidad es de los adultos y, principalmente, de los padres, dijo ayer en una entrevista con LA NACION (…). “¿Dónde aprenden los chicos estas conductas? ¿Quién se las está enseñando? No es la escuela ni son los maestros”, advirtió Tedesco, de 63 años y con larga experiencia en organismos de la UNESCO. Fundamentó su opinión en que los chicos conviven en una sociedad con un clima que favorece la permisividad y el hábito de no respetar la norma. Hay que comenzar a identificar ámbitos de enseñanza y aprendizaje de esas conductas violentas. Y puede ser desde los medios de comunicación y los jueguitos electrónicos hasta el propio ámbito familiar…” (Diario La Nación, 9 de abril de 2008). Lee el resto de esta entrada »
Silvia Gaias. El 31 de octubre muchos recuerdan y festejan “Halloween”, “All Hallows Even”, la vigilia de Todos los Santos, en su sentido literal. En la escuela primaria San Benjamín, en la Argentina, se realizó con toda la comunidad educativa la siguiente propuesta: celebrar en este día la fiesta de Todos los Santos. Lee el resto de esta entrada »
Juan Carlos Ottolenghi. Los primeros martes de cada mes, entre marzo y diciembre de cada año el Grupo de Hombres de la Catedral de San Isidro, desde hace ya ocho años se reúne con la finalidad de compartir experiencias de vida, testimonio, vivencias y temas de actualidad, sin perder de vista su personal visión cristiana. Lee el resto de esta entrada »
El pasado 22 de octubre en la parroquia más antigua de Tandil – provincia de Buenos Aires – donde desde hace 28 años está entronizada una gran imagen de la Mater junto al altar mayor, los schoenstattianos de ayer y de hoy, de todas las ramas, le dijeron con mucho cariño y con una esperanzada confianza: “Querida Madre, Reina y Victoriosa tres veces Admirable de Schoenstatt: En este día de la liberación del Padre y Fundador, tu pequeña Familia de Schoenstatt en Tandil te rodea con cariño y gratitud para ofrecerte una humilde corona. Queremos que te manifiestes como Reina de nuestro Movimiento en Tandil”. Lee el resto de esta entrada »
Graciela Greco. El sábado 18 de octubre festejó sus 45 años el Santuario Tabor de María ubicado en el barrio de Belgrano R y primer Santuario de la ciudad de Buenos Aires. Como lo señalara en su homilía el Padre Javier Arteaga, Director del Movimiento de Schoenstatt en la Argentina, fue una triple fiesta: fiesta de la Alianza de Amor, del Santuario y de la Familia de Schoenstatt de Buenos Aires. Lee el resto de esta entrada »
Rufino y Catalina Michelini. Según el diccionario de la Real Academia Española, en su edición vigésima segunda de la editorial Espasa, el significado de “ermita” dice: “capilla o santuario generalmente pequeño, situado por lo común en despoblado y que no suele tener culto permanente”. Para Schoenstatt es algo más: es ese lugar que nos recuerda que la Virgen María está presente en ese lugar despoblado y su presencia depende de los aportes al Capital de Gracias que lleguen a esa ermita. Lee el resto de esta entrada »
OF. Llegar a las serranías cordobesas de Argentina, en primavera, es regalarse cercanía de naturaleza, de hilos de agua que corren entre las piedras, y de la presencia armoniosa de Dios, que late en cada detalle rumoroso o apacible y silencioso. El sol es cálido y otorga diferentes tonos a los verdes montes. Las laderas de sólidas piedras, musgo y piedrecitas más finas muestra zigzagueantes caminos y el respaldo de la elevación del suelo en atrevida sierra se transforma en altivo muro a lo lejos. Las cumbres se mezclan con las nubes. El aire huele a hierbas… En ese ámbito esperaba María, la Madre Educadora, a los miembros de la Liga de Familias para la jornada nacional. Lee el resto de esta entrada »
Clara Herbón. Hace dos años, cuando llegó por primera vez la Virgen Peregrina a la Villa, le prometí a la Hna. Kornelia que iba a contarle sobre el accionar de la Virgen en su paso por las familias locales. Lee el resto de esta entrada »
PARANÁ, Tita Ríos/mkf. Este viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2008 se llevó a cabo la XXVI edición de la Peregrinación de los Pueblos. Como todos los años el número de peregrinos superó ampliamente las expectativas y todo se desarrolló en un ambiente de alegría y espiritualidad bajo las estrellas y el sol de dos días espléndidos que la Mater regaló a los peregrinos. Lee el resto de esta entrada »
CÓRDOBA, Juan Barbosa. El Santuario de la Solidaridad de Villa Warcalde, cumplió sus primeros 40 años de vida y la Familia dijo ¡Presente! en un día donde el sol resplandeció en todos los rincones del predio “regado” con una copiosa lluvia la noche anterior. Lee el resto de esta entrada »
NUEVO SCHOENSTATT, Diana Zunini. La Familia del Santuario de la Madre y Reina del Pueblo, en Paso Mayor, diócesis de Bahía Blanca, se vistió de fiesta: ¡hay un nuevo sacerdote “suyo”! El P. Esteban Casquero es candidato a un curso del Instituto de Padres Diocesanos de Schoenstatt, y es miembro de la juventud masculina desde jovencito, en Mar del Plata. Ha estado trabajando en un pueblo de la diócesis de Bahía Blanca como diácono durante este año, donde ha formado un grupo de jóvenes, acompañó a la Obra Familiar y a la Campaña, por eso están todos de fiesta. Con alegría, muchos lo acompañaron a celebrar su primera misa en el Santuario Nacional el 7 de octubre pasado. Lee el resto de esta entrada »
Toda la pequeña Familia de la MTA en Concepción del Uruguay se preparó con especial fervor para este 18 de octubre. En la víspera la Auxilia custodiaba -en silencio- las imágenes peregrinas de los escolares, de los bebes, de los no videntes. El estandarte de la localidad también esperaba expectante el día del lanzamiento. La pequeña Capilla de San Roque fue el sencillo y acogedor sitio para que María aguardara a sus aliados, que con el corazón encendido acudirían a recordar el día fundacional, ofreciéndose como pequeños y simples instrumentos. Lee el resto de esta entrada »
El 11 de septiembre – algunas ya temprano, a la mañana, otras por la tarde – salieron de Schoenstatt para volver a su país las señoras de varios lugares de la Argentina, miembros de la Rama o de la Federación de Madres, que pasaron días hermosos en Roma y en Schoenstatt, días de gracias y días de encuentros. Esto último no solo por los encuentros con el Santo Padre, y con varios “conocidos”, sino porque cada noche se encontraron para compartir sus experiencias y hacer participar en ellas, mediante un diario virtual en Internet, a sus familias y a toda la rama. Lee el resto de esta entrada »
Habían pasado unos pocos días desde la Santa Misa festiva en la Iglesia de Dios Padre con motivo de las bodas de plata del Padre Juan Pablo Catoggio, superior regional de los Padres de Schoenstatt de la región del Padre, el 5 de octubre, cuando una vez más el lugar se vio colmado de gente: muchísimos Padres de Schoenstatt, Hermanas de Maria y laicos, congregados allí para celebrar la Misa por el Padre Enrique Schaefer, fallecido el día anterior, 8 de octubre, a los 86 años de edad. Lee el resto de esta entrada »
PARANÁ, Marina González. El sábado 4 de octubre se comprometieron seis jóvenes misioneras en el Santuario de La Loma, de Paraná, Entre Ríos. Ellas son: Leylen Martínez, Antonella Sangoy, Agustina Deharbe, Estefania Avero, Luciana Muller y Victoria Spinelli, las cuales forman parte de la Juventud Femenina de la Familia de la Providencia en el grupo de las secundarias y una de ellas, Vicky, es quien las dirige. Lee el resto de esta entrada »
“En tiempos difíciles hay una cuestión clave. Puesto en términos deportivos: si yo fuera entrenador de un equipo, lo que más me preocuparía no sería el rival que tengo enfrente, por más duro que fuese, sino el entrenamiento, la garra, el espíritu de lucha de mi propio equipo”. Estas palabras son citadas en el contexto de los preparativos para el año 2014, y la respuesta inmediata es: “¡Qué bueno! ¿Son del Padre Esteban?”. Sí. “Me imaginé”. El 12 de octubre se cumplen 10 años del fallecimiento del Padre Esteban Uriburu. Su espíritu de aventurero de la MTA, de conquista de tierras nuevas para su reino, de entusiasmo y entusiasmar a otros sigue vivo en los que lo conocieron (y de muchos que no…), impulsándolos como antes a hacer cosas que nunca antes imaginaron llevar adelante en su vida. Lee el resto de esta entrada »
CONCORDIA, Claudia Echenique. El sábado 27 de septiembre se realizó el Encuentro anual de la Campaña del Rosario de la Diócesis de Concordia, Entre Ríos. Desde muy temprano fueron llegando más de 100 misioneros desde las ciudades de Colón, Federal, Villa Elisa, San Salvador, Federación, Chajarí y las diversas parroquias de Concordia. Lee el resto de esta entrada »
NUEVO SCHOENSTATT, Hna. Marianne. “Momentos como estos son los más exultantes en la vida de la Iglesia”, comenzó diciendo Monseñor Adriano Bernardini, nuncio apostólico en la Argentina, la tarde del 20 de septiembre. Fue durante la ceremonia de vestición de cuatro novicias que han ingresado a la Familia de las Hermanas de María. Lee el resto de esta entrada »
BAHÍA BLANCA, Diana Zunini. El día 14 de septiembre la Campaña de la Virgen Peregrina festejó su cumpleaños 58, en el Santuario de la Madre y Reina del pueblo. Desde temprano muchos micros, combis, autos, comenzaron a llegar al Santuario desde casi todos los lugares donde está presente la Campaña en la diócesis de Bahía Blanca, Argentina. Lee el resto de esta entrada »